EQUILIBRIO CUERPO Y MENTE: GUAPA POR FUERA Y POR DENTRO

Source: bitterlysweet-yogalover.tumblr.com via Paula on Pinterest

Ya he comentado en alguna ocasión mi atracción por disciplinas como el Tai Chi, el pilates o el Yoga. No digo que No a una buena clase cardiovascular como el Spinning o el Body Combat que, además, de pasarlo muy bien y trabajar nuestro cuerpo, liberamos estrés. Sin embargo, me siento más identificada con este tipo de enseñanzas que tienen el fin de conseguir algo nada sencillo como el equilibrio cuerpo y mente. Y es que conseguir ese equilibrio hace que nos sintamos  mucho más seguras y que nuestro bienestar sea mayor algo que no sólo se siente por dentro, sino que se refleja por fuera.

Source: legereteendouce.tumblr.com via Laura on Pinterest

Hoy quiero hablaros del Yoga, quizá de las tres disciplinas la que más me gusta. Después de un parón, he vuelto a retomarlo y cada día me pregunto por qué no lo retomé antes.

Veámos un poquito:
El  Yoga es una disciplina mental que se originó en la India que va acompañada de ejercicios corporales. Mediante el Yoga orientamos  la actividad mental en una dirección elegida, consiguiendo así una mayor estabilidad interior y una mayor fortaleza y flexibilidad de nuestro cuerpo. Lo que sucede es que cuando nuestro cuerpo recupera el equilibrio, la mente se libera de las emociones negativas que vienen dadas por el stress y esta vida de locos en la que estamos inmersos. Y ¿cómo lo conseguimos? Lo conseguiremos combinando movimientos y posturas con una respiración apropiada. La respiración y la concentración son vitales en la práctica del Yoga.

Source: teri-gonewalkabout2.blogspot.com via Jona on Pinterest
Algo que está genial también es que, una vez nos iniciamos en el Yoga y vamos evolucionando y aprendiendo nuevas posturas, después podemos llevarlo a cabo en nuestra casa. Simplemente necesitaremos una pequeña esterilla para poner sobre el suelo, ropa cómoda y ancha (que no nos aprete, mejor sin sujetador porque suele oprimirnos el pecho), estar descalzos y un ambiente silencioso y relajado. Nos podemos acompañar de una música específica para ello. Este, por ejemplo, es uno de los cd’s que yo utilizo.

En cuanto a las posturas, las hay más sencillas y de iniciación …

Source: freshinthesummer.tumblr.com via Jona on Pinterest

pero las hay complejas y que requieren de mucha concentración y de una práctica previa …

Source: Uploaded by user via Lauren on Pinterest

Source: iamvaliance.tumblr.com via Lauren on Pinterest

Podemos encontrar diferentes tipos de yoga, incluso yoga para embarazadas.

Dicen que el mejor momento para practicar Yoga es tempranito por la mañana, antes de empezar con nuestra jornada repleta de responsabilidades, aunque no siempre es posible hacerlo a esas horas. Pero lo importante es que escojamos un horario fijo al que podamos ser fieles. Podemos empezar dedicándole 10 minutos y después ir aumentando el tiempo de práctica.
Veámos ahora que BENEFICIOS nos aporta el YOGA:

1. Nos ayuda a recuperar, mantener y aumentar la salud física: disminuirá nuestros niveles de estrés, insomnio o ansiedad al tiempo que liberaremos nuestros músculos agarrotados por nervios o malas posturas.
2. Proporciona equilibrio mental y crecimiento personal. Algo que a mi me parece vital en los tiempos que corren.
3. Al estar más tranquilos y serenos, ganamos en claridad mental, en tolerancia y paciencia.
4. Podemos combinar el Yoga con otro tipo de actividades más movidas como las actividades aeróbicas, el ciclismo, …
5. Una vez hemos adquirido conocimientos acerca de cómo practicarlo, es una actividad súper cómoda y económica, ya que podremos, como os decía antes, hacerlo en casa.
6. Mejoraremos nuestra respiración y aprenderemos a controlarla.
7. Mejora problemas de asma, de circulación y sobrepeso.
8. Ganamos en flexibilidad.


Vamos que todo son beneficios!!! Aquí os dejo con una tabla de posturas:
Source: mindbodysoulhealth.tumblr.com via Aileen on Pinterest

Y vosotras,¿practicáis o habéis practicado Yoga en alguna ocasión? ¿Sois de actividades más movidas o de relajación? ¿Dedicáis algún momento de la semana para evadiros y dedicároslo a vosotras? Contarme!
Tweet
Laura Miranda

6 Responses to EQUILIBRIO CUERPO Y MENTE: GUAPA POR FUERA Y POR DENTRO

  1. rosa dice:

    Muy interesante , tengo que decir que yo he practicado el pilates y me parece ideal para corregir posturas , fortalecer y tonificar la musculatura . Sin embargo lo mio son los deportes cardiovasculares , aunque recomiendo el pilates , el yoga nunca lo he probado pero se le parece mucho al pilates .
    Besos !!!

  2. kimera dice:

    A mi me encantaría practicar yoga, no se si llegarme a un decathlon o algo así para comprar algún libro o video. Tu que me recomiendas? Bsos!

    Compras Mercadona. Solares, anticelulítico e hidratantes

    En mi blog: Sorteo Internacional BB Cream a elegir.
    El Rincón de la Cosmética

  3. laboratoriodecosmetica dice:

    Yo lo practiqué hace algún tiempo, pero lo tuve que dejar por falta de tiempo, me encantaba. Me ayudó a mejorar la postura con lo cual mejoraron mis dolores de espalda y para el estres mi vino de maravilla. Me sentía con más animo, con más ganas de hacer cosas, parece mentira pero me hacía sentir mucho mejor en general. Estoy a ver si encuentro un hueco para poder volver a ello.

  4. Cristina dice:

    Soy practicante de yoga des de … ni me acuerdo. Lo recomiendo al 100%. Aporta flexibilidad i equilibrio interior. Para mi, es esencial ir a clases con un buen profesor que te transmita confianza.

  5. yolybel1000 dice:

    hola guapa, yo no lo he practicado y tampoco me veo en esas posturas tan difíciles…pero gracias por compartir con todas…besos

  6. E. dice:

    Cada vez me gusta mas practicar yoga, para mi espalda genial y mi mente mejor, donde compraste el cd? Estoy buscando 1 bueno y este son 3!!!gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.