
Por las mañanas soy de las que dedico un laaaaargo rato al ritual del desayuno, necesito levantarme con mucho tiempo no sólo para prepararlo todo, sino para desayunar tranquilamente y empezar el día con buen pie. Soy incapaz de poner un pie fuera de casa sin tomarme mi té, mi pan, cereales y fruta. Vamos... no soy persona! Además me encanta desayunar acompañada por Carla y mi chico y empezar el día con unas risas. A toda esta parafernalia que monto a primera hora de la mañana (porque habría que verme) debo sumarle la retahíla de complementos naturales que tomo, que si el aceite de onagra, que si el compuesto de germen de trigo con levadura de cerveza, el propóleo y la equinacea en invierno... y desde hace un tiempo la Espirulina.


Pues es una alga unicelular que tiene forma de espiral y es de color azul verdoso, verde por la presencia de clorofila y azul por la de la ficocianina. Yo la compro en el herbolario y la tomo en pastillitas antes del desayuno (también la venden en polvo). Como siempre, y antes de empezar a tomarla, hay que hablar con un entendido en la materia para que nos diga cómo tomarla y cuántas tomar al día.
La espirulina es un superalimento que nos ofrece proteínas más digeribles que las de la carne y contiene una gran variedad de elementos nutritivos: vitaminas, macrominerales, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.
Por ello, son muchas las personas que toman la espirulina como un complemento alimenticio en su dieta siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. Es un básico en la dieta de las personas vegetarianas ya que es la mejor manera de suplir la carencia de proteínas animales y, además, gracias también a su gran aporte en hierro hará que nos sintamos con fuerza y energía.
Es un suplemento anti-envejecimiento perfecto, ayuda a mejorar la piel, previene el envejecimiento prematuro de esta, nos evita quemazones en la piel en verano y es buena para la salud de los ojos y la visión.
Este alga microscópica es un complemento alimentario de calidad rico en hierro asimilable que contiene más beta-caroteno, hierro, vitamina B12 y ácido gama linoleico que cualquier otro alimento. Contiene además vitamina E, calcio, fósforo, magnesio y B-12 esencial para la salud de los nervios.
Es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. Y nos ayuda a recuperar la energía, la forma física, la vitalidad y a desintoxicar el organismo.
Son muchos los productos que se han derivado de esta alga. Encontramos desde ricos platos o bebidas elaborados con la Espirulina hasta productos cosméticos como pastillas de jabón o líneas cosméticas. Las líneas de Espirulina de las firmas INSTITUT ESTHEDERM y ELLA BACHÉ funcionan muy bien para pieles desvitalizadas y fatigadas y para tratar las arrugas del rostro y nutrir la piel.
Son muchos los productos que se han derivado de esta alga. Encontramos desde ricos platos o bebidas elaborados con la Espirulina hasta productos cosméticos como pastillas de jabón o líneas cosméticas. Las líneas de Espirulina de las firmas INSTITUT ESTHEDERM y ELLA BACHÉ funcionan muy bien para pieles desvitalizadas y fatigadas y para tratar las arrugas del rostro y nutrir la piel.

En cuanto a los Efectos Secundarios de tomar la Espirulina como complemento alimenticio podemos decir que ...
No suele pasar pero sí que es cierto que en algunas personas se han dado efectos secundarios como sed y estreñimiento (hay que beber mucha agua durante el día para ayudar a nuestro cuerpo a que la absorba), mareo, dolor de estómago, o ligera picazón o erupción de la piel.
En mi caso deciros que no he sufrido ningún efecto secundario y estoy satisfecha con el aporte de energía, proteínas y vitaminas que estoy obteniendo.
Poco a poco iremos conociendo más sobre las diferentes ALGAS un gran y desconocido alimento.
Poco a poco iremos conociendo más sobre las diferentes ALGAS un gran y desconocido alimento.
Espero que os haya resultado interesante!
Laura Miranda
muy interesante. Mi padre tuvo episodios de anemia y su médico le recomendó espirulina entre otras cosas naturales
ResponderEliminarEs uno de los mejores antioxidantes. Yo la tomo desde hace años y me encanta. Y te dejo el link de una mascarilla de espirulina que me suelo hacer http://bzn-bellezon.blogspot.com.es/2012/01/mascarilla-de-espirulina.html
ResponderEliminarAh, pero si tenéis hipertiroidismo, estáis embarazas o dais de mamar, no deberiáis usarla.
tendre que probarla pues siempre he oido que la espirulina va muy bien
ResponderEliminarLaura,yo la alterno con la Astaxantina ,que dicen que es un alga antioxidante !!!
EliminarQué post más interesante! No conocía la espirulina, y la verdad es que ni siquiera había oído hablar de ella, pero tomo nota, porque creo que me podría venir muy bien cuando acabe los suplementos que estoy tomando ahora.
ResponderEliminarBesitos!
Interesante es y tanto! Aunque sí te soy sincera bastantes pastillas tomo (tengo un problemillas crónico así q enchufada a ellas de por vida) para sumarle encima estas...jejejeje en vez de 34 años parezco q tengo 80 del Arsenal q hay en mi casa....!!,
ResponderEliminarPor cierto, yo no soy persona hasta el 2 café...
Un besote y feliz Semana Santa
Pues no había oído hablar de este complemento alimenticio.
ResponderEliminarqué post tan interesante y completo, siempre nos traes cosas nuevas y diferentes, había oído hablar de ella pero no sabía que hubiese tanta variedad ni todas las propiedades que tiene, además de que existiesen productos cosméticos que la contengan...gracias por compartir, yo no soy persona pero sin mi café...
ResponderEliminarNunca tomo ningún suplemento pero hace unos día también he oído hablar bien de la espirulina y que era bueno tomarla dos veces al año.
ResponderEliminar