Páginas

    19.6.13

    AGUA DE ROSAS: ELEMENTO NATURAL PARA NUESTRA PIEL.


    El agua de rosas es uno de esos productos que revolucionó los rituales de belleza de nuestras abuelas y que con el paso del tiempo y la irrupción de una lista, casi infinita, de cosméticos hemos ido dejando de lado. Es una sana, natural y económica alternativa a las lociones tonificantes habituales.

    Es un producto ideal para las pieles sensibles. Como sabéis toda piel sensible debe evitar productos que contengan componentes irritantes como el alcohol (que flaco favor hace a cualquier piel), así que este agua es un aliado perfecto. Sin embargo, las personas con la piel seca deben tener cuidado porque les puede producir deshidratación.

    El agua de rosas proviene de la destilación de los pétalos de rosas y tiene propiedades tonificantes, relajantes, calmantes y astringentes, lo que hace que también sea ideal para las pieles grasas o con los poros abiertos.


    Cuándo la utilizamos?

    La utilizamos después de lavarnos el rostro a modo de loción tonificante. Empapamos un disco de algodón y a toquecitos suaves vamos impregnando nuestra piel con ella. No solo tonificaremos y libraremos de impurezas a nuestra piel, si no que también la calmaremos.

    Propiedades y Beneficios del Agua de Rosas

    * Alto contenido en Vitamina C, A, D y Vitaminas del grupo B y E. La Vitamina C mejora la estructura de la piel, al tiempo que aporta hidratación, luminosidad y firmeza.

    * Propiedades relajantes, anti-inflamatorias y descongestionantes.

    * Es antiséptica, antibacteriana y cicatrizante.

    * Equilibra y tonifica la piel grasa.

    * Purifica y limpia la piel normal.

    * Retrasa la aparición de líneas de expresión.

    Disminuye la inflamación y el enrojecimiento.

    * Es antidepresivo.


    Como podéis ver la naturaleza nos ofrece opciones económicas y, lo más importante, saludables para cuidar nuestra piel y nuestro cuerpo en general. Tenemos multitud de plantas, raíces y frutas que nos pueden ayudar a tener mejor salud y, por lo tanto, incrementar nuestro bienestar.


    Habéis utilizado alguna vez el Agua de Rosas? Soléis utilizar remedios naturales y/o caseros en vuestro día a día?

    Laura Miranda

    17 comentarios:

    1. Utilicé hace tiempo un tónico con agua de rosas y me encantó el olor!! Uno de esos productos que enamoran!!

      Un saludo!

      Laura . Mis Cosas

      ResponderEliminar
    2. The Beauty Coach19/06/13 17:57

      Hola! Me declaro adicta al agua de rosas. Fue de los primeros cosméticos que utilice siendo muy muy jovencita. En Zaragoza y en Madrid, la hacen artesanalmente en Paquita Ors. Tambien me han regalado alguna traída desde Bulgaria, ya sabes, las rosas de Bulgaria de lo mejorcito. Besos, muy buen post!!!

      ResponderEliminar
    3. Ana DeBlogs19/06/13 18:12

      Yo he usado la de Paquita Ors y me gusta bastante, aunque según la época la cambio por la de Avena.

      ResponderEliminar
    4. Anónimo19/06/13 18:14

      Hola Laura,
      Yo uso agua de rosas como tónico después de desmaquillarme y me gusta tanto como me deja la piel que incluso en ocasiones lo uso para el cuerpo... ME ENCANTA

      Besos desde BCN ;)

      ResponderEliminar
    5. Yo nuna he utilizado agua de rosas pero por lo que leo tiene muchas propiedades y deberia empezar hacerlo .
      Besos !!

      ResponderEliminar
    6. Ħαррy єyєs19/06/13 19:42

      yo la utilizo por las mañanas

      ResponderEliminar
    7. Beauty positive19/06/13 19:45

      No sabía que podía secar, de hecho lo tenía por todo lo contrario, una loción hidratante! Ahora ya lo sé...Estaría bien hacerla en casa, porque el agua de rosas que venden por ahí no creo yo que tenga mucha rosa...un saludo!

      ResponderEliminar
    8. BeSugarandSpice19/06/13 20:30

      Nunca lo he usado, lo tendre que probar.
      Besos

      ResponderEliminar
    9. Mª Pilar O.R.20/06/13 08:41

      hola buenos días, yo utilizo como tónico agua de rosas sin alcohol desde hace tiempo y me gusta muchísimo, en alguna ocasión lo he cambiado por otro tipo de tónico y definitivamente me quedo con el agua de rosas que compró en la farmacia, ya no cambio
      gracias por tu artículo

      ResponderEliminar
    10. ángeles20/06/13 10:10

      No utilizo agua de rosas porque lo que siempre tengo es agua termal.

      ResponderEliminar
    11. isabel teis tarinas20/06/13 10:11

      El agua de rosas..uno de mis favoritos ( o quizá mi favorito, para qué engañarnos). Los remedios cuanto más naturales y menos química lleven para mi mejor que mejor.

      ResponderEliminar
    12. Ines Rocha20/06/13 11:22

      Buenas Laura!!!
      Coincidimos en tantas cosas,también uso agua de rosas!!!,
      La compro en el herbolario,y me encanta!!,
      En verano,la pongo en el frigorífico,para que resulte mas descongestionante!!!
      Besos!!!

      ResponderEliminar
    13. Hace tiempo utilizaba un tónico de rosas que me hacían artesanalmente. Sin embargo, cuando mi piel cambió a más seca, tuve que descartarlo. Una pena porque me encanta como deja la piel... ;)
      ¡Besos!

      ResponderEliminar
    14. Alice in wonderland20/06/13 16:53

      Yo lo utilicé durante un tiempo y me funcionaba genial. Vivía en Melilla y allí era muy fácil encontrarlo, pero ahora no sé muy bien donde comprarlo. un beso guapa.
      http://glamour-in-wonderland.blogspot.com.es/

      ResponderEliminar
    15. Emporio Armani20/06/13 20:23

      Casi nunca use productos caseros y naturales, solo el aloe, pero siempre creo que es mejor utilizar natural que ya quimico.

      ResponderEliminar
    16. maria vargas22/06/13 09:26

      Solica utilizarla antes como tónico, pero me pasa como con todos los tónicos, parece cuestión de fe porque yo nunca veo la diferencia.

      ResponderEliminar
    17. sandietuska s23/06/13 11:28

      Hola =) Yo uso el de Thayer´s de iherb http://www.iherb.com/Thayers-Rose-Petal-Witch-Hazel-with-Aloe-Vera-Formula-Alcohol-Free-Toner-12-fl-oz-355-ml/6792
      Tienes que probarlo. Es 100% natural.
      Tienes que probar cositas de esta web. Un saludo. Mua!


      www.tomateuncosmopolitan.blogspot.com

      ResponderEliminar

    Muchas gracias por tu comentario y por estar ahí! ¡Mil besos de Bienestar!