8 consejos para organizar tu tiempo.

61a48a05881dd49acf41fa417a6b5fd3

Hoy en My Wellness Lab te damos 8 consejos para organizar tu tiempo. Consejos que te vendrán muy bien para llevar mejor tu día a día, cumplir tus objetivos y disfrutar de tiempo libre de calidad No os pasa que hay días en los que, a pesar de acabar agotadas, os acostáis felices pensando en lo productivas que habéis sido? Muy posiblemente detrás de ese día hay una buena organización.

La desorganización y el saber que no tenemos la situación más o menos controlada, nos puede llevar a estados de ansiedad, caos y frustración por no poder llegar a aquello que creemos debemos llegar.

52c022caf7bbf5c72d062c45e2307ab

 

Así que para evitar llegar a esta situación toma nota de estas propuestas:

1. Hazte con una agenda bien chula y planifica tus actividades profesionales, el momento “compra”, tu tiempo libre, rato con los peques y también es interesante que dejes hueco para los improvistos. Yo soy fan de las agendas, los post-it y los colorines. A mi me ayuda y anima mucho ir tachando lo que voy logrando.

235a77f2be7d64bd1b8e2e70e16acee4

 

2. Levántate con tiempo, tranquila y revisa tu agenda a primera hora de la mañana para visualizar tu día. Concéntrate en las metas que tienes por delante, cárgate de energía y a por ello.

3551ab44808406b083c60b0b458d178a

3. Márcate objetivos concretos, medibles y alcanzables. De esta forma sabrás que camino tomar.

4. Márcate plazos de cuándo debes cumplir con tus proyectos. Ser auto-exigente y perfeccionista está bien pero en su justa medida ya que en muchos casos pueden llegar a ser ladrones de tiempo.

5. No te distraigas con cosas que puedes realizar en otro momento y siéntate un momento a analizar cómo estás invirtiendo tu tiempo y si lo estás haciendo de la manera adecuada.

01b1513f81d034e36d6d0a34c3038a01

6. Aunque te cueste delegar, hazlo y apóyate en personas de confianza, aunque intentemos ser SuperWoman no podemos abarcarlo todo!!

7. Aprende a decir NO (ayyy lo que nos cuesta!). Muchas veces por miedo a quedar mal o no saber decir que no, nos cargamos de responsabilidades “extras” que lo único que hacen es agobiarnos y estresarnos.

8. Resérvate también tiempo para descansar y dormir las horas necesarias. Esto nos ayudará a encarar el día siguiente con energía y con una actitud más positiva.

 871d0b39977de97397d45e0199ddab13

Y tu, ¿cómo organizas tu tiempo? ¿eres de las que improvisa a diario o, por el contrario, no puede salir de casa sin su agenda?

Tweet
Laura Miranda

3 Responses to 8 consejos para organizar tu tiempo.

  1. Ines dice:

    Hola Laura!!!
    Yo,soy de agenda,no puedo estar tranquila,si no tengo todo organizado!!!
    Me gusta planificar con antelación !!,
    Muy buen post!!
    Feliz dia!!!

  2. Laura dice:

    Hola!!

    Genial post, poco a poco voy logrando planificarme y estoy totalmente de acuerdo con la satisfacción de meterte a la cama agotada pero feliz de haber logrado las pequeñas cosas del día a día. Lo más difícil el saber decir NO! hay que entrenar la asertividad!!

    Feliz fin de semana!!

  3. Cosmethics dice:

    Nos ha encantado el post. Es práctico y real. Debemos reconocer que lo hacemos fatal en el punto 4. y que tenemos tantas agendas y apuntaos tantas cosas en ellas que no priorizamos… :(

    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.