3 consejos para gestionar tus emociones
La semana pasada estuvimos hablando de 10 técnicas para mejorar la autoestima, post que gustó mucho. Así que ante la buena acogida que tuvo, me puse a pensar en un nuevo tema de crecimiento personal. Creo que APRENDER A GESTIONAR DE LAS EMOCIONES es fundamental para mejorar a diario y, sin duda, nos ayuda a comprendernos mejor. Y es que, si sabemos manejar nuestros propios sentimientos ante situaciones diversas, conseguiremos que cambie nuestra emoción y, por lo tanto, nuestra reacción hacia esa situación.
Como ya hemos comentado en más de una ocasión, saber Relativizar es una cualidad que nos permite vivir nuestro día a día con una mayor tranquilidad, paz y bienestar. Relativizar implica distinguir cuando algo es verdaderamente importante y cuando no lo es. No se trata de quitarle la importancia a un hecho o situación que realmente la tiene, sino de afrontarla con serenidad y lucidez, poniendo nuestros cinco sentidos sobre la mesa. Relativizar nos ayuda a “quitarle hierro al asunto”. Porque no son las situaciones, las personas o las cosas las que nos afectan, sino el cómo nos lo tomamos nosotras.
1. IDENTIFICALAS y ESCÚCHALAS
Nuestras emociones son una parte esencial de nuestra vida y de hecho, escuchándolas y prestándoles atención nos brindan mucha información sobre nosotras mismas. Estamos todo el día experimentando diferentes emociones, lo que pasa es que a menudo no hacemos el ejercicio de preguntarnos: A ver, para un momento, ¿por qué has tenido esta reacción? Hoy estoy triste, ¿qué me provoca esta tristeza? ¿estoy reaccionando con la intensidad adecuada a este momento?, ¿me aporta algo positivo reaccionar así?, …
Yo suelo hacer este ejercicio por las noches cuando me voy a la cama. Me pregunto: A ver Laura, hoy cómo has estado, contenta, eufórica, triste, enfadada, … y cuando identifico mis emociones intento ver que es lo que lo ha provocado. Con esta técnica, cada vez te será más fácil detectarlas en cualquier momento del día y serás consciente de reacciones tuyas que a lo mejor antes no te dabas cuenta que existían.
2. ACÉPTALAS
Cuando estamos tristes, estamos tristes y no pasa nada!! No tenemos porque negarnos que estamos enfadadas con tal o cuál persona, es muy lícito. Lo bueno es ser consciente de ello y aceptarlo porque sino lo queremos ver, no lo podremos gestionar y no aprenderemos de ello. Así que no ignores tus emociones (en especial las negativas) porque te llevarán a tener reacciones poco beneficiosas para ti.
3. MANOS A LA OBRA
Ahora toca, ponerse manos a la obra!! Ya hemos hecho una parte del camino muy importante porque como os decía, si no identificamos y aceptamos cómo nos sentimos, no podemos trabajar!
Márcate tus propios objetivos:
La próxima vez que alguien me haga enfadar, seré consciente de ello y no me alteraré ni le gritaré, simplemente respiraré y le hablaré con calma y tranquilidad.
La próxima vez que esté con el ánimo bajo, me obligaré a hacer cosas que me animen (escuchar música animada, salir a dar un paseo, irme al gimnasio, …). Fuera el sofá, la música nostálgica y todo lo que ahonde más ese sentimiento.
Está claro que hay momentos que nos apetece dar cuatro gritos bien dados a alguien, pero quizás las consecuencias que vamos a obtener no sean las más beneficiosas para nosotras. Así que es mejor, respirar, reflexionar, y cuando lleguemos a casa desahogarnos como queramos. No se trata de reprimir las emociones, sino de saberlas canalizar!
Laura, me encanta que hayas hecho este post!! si todos hiciéramos estos pasos, nos iría mucho mejor.
Hola Laura!!
Soy de las que pienso,que la parte emocional esta vinculada con la enfermedad!!
Muy buen post,a tener muy en cuenta!!
Cómo me gusta este post también chiqui! Yo intento poner estos consejitos en práctica siempre, aunque a veces me cuesta lo mío, no es fácil pero es tan necesario y va tan bien!!
Un besito enorme mi niña!
Hola cariñín!!
Pues sí, no es nada sencillo pero como tu dices es totalmente necesario y más en los tiempos en los que nos ha tocado vivir. Pero todos estos ejercicios nos ayudan a conocernos más a nosotras mismas, y cuanto más nos conocemos, mejor sabemos encarar las cosas.
un besito enorme!!!
Laura
Laura, completamente de acuerdo contigo. Las emociones nos provocan tanto y a veces nos superan.
Yo desde que estoy haciendo yoga me viene de maravilla. El control de la respiración me ayuda a relativizar y a que las emociones se vayan mitigando, cuenta mucho y hay momentos en que ellas gana, pero con constancia se puede conseguir.
Gracias por tus consejos que también nos viene recordar.
Un beso.
Como siempre, gracias a ti Carmen por tus aportaciones!! 🙂
Un gran abrazo,
Laura
Muchas gracias por estas observaciones y valiosos consejos.
Muchas gracias a ti Isabel por estar siempre ahí.
Un gran abrazo,
Laura
Muy buen post y muy informativo.
La verdad es que yo soy, como dice mi chico, una montaña rusa…puedo estar hecha polvo y que una bobada me alegre o viceversa, pero hay dias en que realmente todo es negro….Lo que me ayuda?? El gimnasio por supuesto, una cervecita y algo que considero muy importante que mi chico me mime y no que me intente solucionr las problems (cosa que suelen hacer los hombres, no?)
Hola Laura, la verdad es que te leo bastante aunque nunca hago comentarios.
Este post, me parece muy interesante, sobre todo para personas temperamentales como es mi caso.
Lo voy a poner en pràctica!!!
Me alegro de ver que la vida te va bien y sigues siendo tan buena nena, como en el cole.
Un beso.
Virginia no sabes la alegría que me ha dado leer tu comentario por aquí! Seguro que te ayuda! Hay muchas cositas que podemos hacer para gestionar nuestro temperamento, te lo aseguro.
Muchas gracias por tus palabras guapa, parece que fue ayer que estábamos jugando todas en el patio del cole.
Un besito grande para ti y para tus peques,
Laura
Muchas gracias por tus consejos. Yo he empezado hacer Pilates todos los días en casa al levantarme. Una rutina que me aporta energía y muy buena para la espalda
Me alegra mucho escucharlo Ketty 🙂 Muchas gracias por comentar y aportar tu experiencia.
Un gran abrazo,
Laura