ACEITE DE ARGÁN: ELIXIR DE JUVENTUD

23 de octubre

BELLEZA

Hoy os quiero hablar de un tipo de aceite con grandes beneficios que podemos utilizar sólo (que es como yo lo utilizo) o como componente en productos cosméticos (cremas, sérums,champús, jabones,…): EL ACEITE DE ARGÁN.

332ecb006784a1ba10fa031e5b3ff324

Seguro que muchas de vosotras ya lo conocéis e incluso lo utilizáis. Es por tod@s conocido los grandes beneficios que aportan a nuestra piel los aceites esenciales, tales como, el aceite de onagra, el de almendras dulces, el de jojoba o el de rosa de mosqueta. Soy una fiel consumidora de los aceites naturales, empecé hace muchos años con el aceite de rosa de mosqueta y con el de onagra, y posteriormente incluí en mis cuidados el aceite de argán, el de jojoba y el de caléndula.

9465293e5c70376037b3aa2b87c79839

EL ACEITE DE ARGÁN es uno de los aceites más nutritivos que se conocen. Se extrae de los frutos de un árbol (el argán) que es originario de las desérticas del sudoeste de Marruecos y lo podemos encontrar también en la región de Tindouf de Argelia. Llega a alcanzar los 8 ó 1o metros de altura, vive casi 200 años y produce unas flores pequeñas de color amarillento. Es también conocido como el oro líquido de Marruecos.

fcdd1932d025d4fd94059d92b787785b

Durante siglos, las tribus bereberes han utilizado este aceite como componente básico de su dieta y como elemento de la medicina tradicional.

Además de utilizarse con fines culinarios, es apreciado por sus beneficios como cosmético.

9b27b0eafff98a892cc4a9e81d43766

A principios de los años noventa, se confirmaron mediante análisis químicos las increíbles propiedades nutricionales y dermatológicas de este aceite. Entre sus propiedades destaca su poder regenerador de la piel; es un excelente tratamiento para el acné, las manchas y las arrugas.

En cuidado antiedad, el aceite de argán suaviza la piel, la hidrata y la protege de la sequedad. Es no comedogénico, es decir, no obstruye los poros y, por lo tanto, es incluso recomendable para personas con piel grasa y/o acné ya que funciona muy bien para recuperar la piel de las marquitas o cicatrices.

Un buen aceite de argán no engrasa. Tras un leve masaje circular sobre la piel este penetra totalmente. Su color natural es dorado y no desprende prácticamente olor (ni a tostado ni nada).

Lo puedes comprar en cualquier herbolario, asegúrate de que es un aceite de primera presión en frío. Lo podemos aplicar directamente sobre la pielo bien ingerirlo (un par de cucharaditas al día). También podemos añadir un par de gotas a la crema que nos apliquemos por la noche.

Y vosotras, ¿utilizáis cosmética con aceites esenciales? ¿Habéis probado el aceite de argán?

6 COMENTARIOS

Compártelo

¿Te ha gustado? ¡Pues muchas más cosas te estan esperando! ¿Te animas?

6 COMENTARIOS;

  1. Verónica

    Hola Laura! A mí me encanta para el pelo, después de lavarlo y antes de secarlo. También he estado usando mucho el aceite de rosa mosqueta para una cicatriz que tengo en el abdomen de una operación, y he tenido un problema con la ropa, y es que justo en la zona donde me he echado el aceite, tras lavar las prendas (sobre todo las de colores claros) se han quedado manchadas o desteñidas y no he conseguido quitar la mancha, así que se me han estropeado unas 15 camisas y camisetas :( ¿sabes algo al respecto? Compré el aceite en la farmacia. El problema es que lo he tenido que dejar de usar para no quedarme sin ropa, pero todo el mundo me dice que es lo mejor para las cicatrices.
    Besos!

    Responder
    1. mywellnesslab Autor

      Hola Verónica,

      Es cierto que el aceite de mosqueta mancha la ropa y creo que no se va :-( Yo cuando lo he utilizado lo he hecho por la noche y poniéndome para dormir una camiseta o pantalón “no bonito” y más bien viejo. Cómo lamento que se te haya manchado la ropa!

      Un besito,

      Laura

      Responder
      1. Verónica

        Gracias Laura!! Ojala lo hubiera sabido antes porque al final he perdido bastantes cosas que se han estropeado :( Continuaré por la noche, a ver si conseguimos por lo menos mejorar la cicatriz.

        Un beso!

        Responder
        1. mywellnesslab Autor

          No te preocupes guapa, piensa que gracias a lo aprendido ya no te volverá a pasar más. Espero que la cicatriz mejore muy prontito, ya me contarás!

          Un beso,

          Laura

          Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>