5 HÁBITOS SALUDABLES PARA EL FIN DE SEMANA

24 de abril

SALUD Y BIENESTAR

Se acerca el fin de semana y es el momento idóneo para hacer aquellas cosas que durante la semana se nos resisten un poquito. El ritmo loco que nos envuelve de lunes a viernes a veces hace que no encontremos la fuerza necesaria para dedicarnos el tiempo que nos merecemos.

Sois muchas las que me comentáis que os encantaría reconducir vuestra vida y vuestros hábitos con el propósito de conseguir un mayor bienestar y alcanzar esa sensación de plenitud y paz interior de la que a veces os hablo.

laura mirandaCualquier persona puede conseguir mejorar el triángulo cuerpo-mente-espíritu, créeme, de verdad cualquier persona puede hacerlo, pero como siempre digo hay que creer en ello, tener voluntad, persistencia, ilusión por lo que vendrá y ganas de cambiar, de dar cada día un pasito más, sin agobios, sin comparaciones, ni marcándote tiempos. Iniciar un proceso de transformación de hábitos, creencias y rutinas es muy enriquecedor pero no es un camino ni fácil, ni rápido. Sin embargo, si empiezas, verás como poco a poco todo irá llegando. Empezarás a conocerte mejor, a saber qué es lo que no quieres en tu vida y hacia dónde quieres seguir caminando. Irás despertando tu consciencia lo que te permitirá observar y escuchar tus pensamientos, tus sentimientos y tu cuerpo físico.

Puede ser una buena idea tomar el fin de semana como punto de partida para empezar tu proceso de transformación y comenzar a introducir una serie de cambios sencillos. Puedes probar dos o tres fines de semana seguidos y ya verás como sin darte cuenta tendrás la necesidad de ir incrementando esos pequeños hábitos a lo largo de tu semana.

“RECUERDA: la voluntad es fundamental en todo este proceso! Ser conscientes es el primer paso para desencadenar el cambio.”

habitos

1. LÉVANTATE CON CALMA, ABRE LA VENTANA, RESPIRA, ESTIRA Y AGRADECE.

El fin de semana nos podemos permitir la licencia de levantarnos más tarde, así que despiértate sin prisas. Yo para esto reconozco que soy un poco rara… me gusta levantarme muy temprano toda la semana sea miércoles o domingo, es una manía que tengo de toda la vida, me gusta tener tiempo para hacer algunas cosas con calma antes de que la peque toque diana.

* Desperézate, estira brazos, espalda y piernas.

* Abre la ventana, cierra los ojos, inspira y repítete interiormente varias veces “hoy va a ser un buen día”. Aprovecha ese momento para establecer un diálogo interno: ¿cómo te sientes? ¿qué te gustaría que pasara? Visualiza. No te olvides de empezar el día dando las gracias, seguro que si te pones a pensar tienes mucho por lo que estar agradecida (yo es un ejercicio que hago al levantarme y repito al irme a dormir). Si os apetece un día dedicaré un post a la Gratitud.

2. DEDICA EL TIEMPO QUE NO DEDICAS ENTRE SEMANA A PREPARARTE UN BUEN DESAYUNO.

Antes de ponerte a comer lo primero que tengas a mano piensa en qué te va a aportar. Esto lo puedes aplicar a todas las comidas del día. Prepárate un desayuno de reina! Mastica a conciencia, identifica los sabores y disfruta. Este es uno de mis preferidos pero puedes ir variando.

- Empieza con un vaso de agua templada con el jugo de un limón en ayunas.

- Café con bebida de avena o arroz.

- Pieza de fruta (kiwi, manzana, albaricoques, …)

- bol de copos de avena con canela. Yo hiervo los copos de avena en bebida de avena con canela en rama y cáscara de limón. (Receta AQUI).

* A veces cambio los copos de avena por pan de centeno con aguacate y sésamo.

RECUERDA: Beber agua durante el día y comer fruta entre horas, siempre fuera de las comidas.

3. TEN CONTACTO CON LA NATURALEZA.

laura miranda

Con el crecimiento de las ciudades y la locura de la construcción nos hemos ido alejando de la Naturaleza, cada vez estamos menos en contacto con las montañas, los ríos y los bosques. Y es una pena porque la Naturaleza nos llena de energía y nos aporta mucho confort y calma.

* Haz una excursión por la montaña en buena compañía. Disfruta del sonido y el olor de la naturaleza. Échate unas risas y desconecta.

* Escápate a dar un paseo por la playa si tienes la suerte de tenerla cerca. Nada como sentarse en la arena, respirar, cerrar los ojos y escuchar el ruido del mar. Ay madre como me gusta!

4. BUSCA UN MOMENTO PARA TI.

laura miranda

Entre semana no es fácil aislarse un rato y buscar tiempo para nosotras  (sobre todo las que somos mamás) pero el fin de semana hay que hacer todo lo posible para dedicarnos un rato a hacer lo que queramos.

A MI ME GUSTA …

* Ponerme música a tope, cantar y bailar por la casa.

* Sentarme después de comer en el sofá con un libro y una infusión (soy feliz en esa postura).

* Salir a hacer deporte.

5. MEDITA.

habitos

Si no lo has hecho nunca empieza por un tiempo corto de meditación, con 5 minutos bastarán. Poquito a poco ya irás incrementando. Puedes leer AQUI el post que dediqué sobre Pautas para practicar Mindfulness.

Intenta siempre hacerlo a la misma hora y en el mismo lugar. Yo suelo meditar siempre por la noche cuando ya he acostado a Carla. Estoy preparando Mi rutina de Meditación así que aquellas que estéis suscritas a My Wellness Lab la recibiréis en breve :-) (si no estás suscrita puedes hacerlo en cualquier momento!)

bienestarSi crees que este post le puede ser de ayuda a alguien, no dejes de compartirlo! :-) Un abrazo enorme para ti y gracias por acompañarme.

10 COMENTARIOS

Compártelo

¿Te ha gustado? ¡Pues muchas más cosas te estan esperando! ¿Te animas?

10 COMENTARIOS;

  1. Yolanda

    Hola Laura,decirte que ya se te echaba mucho de menos a mi me reconforta todo lo que leo de ti y siempre me haces reflexionar como encuadrar y mejorar mi vida.bs.

    Responder
    1. mywellnesslab Autor

      No sabes lo que me alegra escuchar eso Yolanda :-) Espero poder seguir aportandoos aquello que necesitéis :-)

      Un gran abrazo,

      Laura

      Responder
  2. Cecilia

    Hol Laura, me gusta mucho lo que leo. Ahora mismo no estoy pasando un buen momento en mi vida, mi caso es uno de tantos casos de gente sin valor para dar el gran salto. El gran cacambio, estoy, llevo muchos años estancada. Te leo y tus plabras me llenan de.valor, pero a l primera de cambio me aterrorizan los cambios y sigo en mi zona de confort, no creo tener fe ni valor en mi misma. Así estamos, podré leer cientos de libros de autoayuda que de nada me valen si mis miedos están siempre detrás. Aún así, agrdezco que te tomes tu tiempo para darnos pautas como las que aquí mencionas. Un. Saludo.

    Responder
    1. mywellnesslab Autor

      Buenos días Cecilia,

      En primer lugar muchas gracias por pasar por My Wellness Lab. Solo decirte que no te ofusques, no te agobies y sobre todo no bajes los brazos. Tómate tu tiempo, hay quien encuentra el valos y las respuestas fácilmente y rápidamente pero otras personas les cuesta un poco más. Creo que la primera barrera que debes romper es la del miedo a los cambios y a salir de tu zona de confort. Pero sin darte cuenta ya has dado un paso muy grande que hay gente que no logra hacer nunca, que es darse cuenta de un miedo. El paso más difícil es dar el paso a salir de tu zona de confort pero una vez lo hagas ya verás que bien te vas a sentir! Los cambios siempre dan respeto pero ten por seguro que siempre nos enseñan algo, siempre aprendemos. Si no arriesgamos no sabremos que hubiese pasado si hubiesemos intentado.

      Te mando un gran abrazo,

      Laura

      Responder
  3. Lidia

    Me encantan tus post, me aportas mucho y siempre que te leo decido que quiero conseguir ser la mejor versión de mi misma. Mil gracias

    Responder
    1. mywellnesslab Autor

      Muchas gracias Lidia por tus palabras, me alegra escuchar que lo que lees te hace reflexionar y sacar la mejor parte de ti.

      Un gran abrazo,

      Laura

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>