Vitamina C: Alimentos, Suplementos y Belleza
Has oído hablar en multitud de ocasiones de la Vitamina C y seguramente lo primero que te viene a la cabeza es un buen zumo de naranja natural. Sin embargo, ¿qué sabes exactamente acerca de esta Vitamina? Es un básico en mi día a día y tanto es así que la consumo no sólo a través de los alimentos (la mayoría del aporte viene por esta vía) sino también a través de la suplementación y vía productos de belleza sobre mi piel. La Vitamina C o ácido ascórbico debe ser un imprescindible en tu dieta si quieres tener una buena Salud, ya que es esencial para el desarrollo, salud y mantenimiento de tu organismo. Es un básico en el crecimiento, desarrollo y reparación de los tejidos de nuestro cuerpo, así como para la formación de colágeno. Seguramente sabrás que es uno de los antioxidantes más conocidos y que una de sus funciones es la de evitar el envejecimiento prematuro.
* Si tienes un buen aporte de Vitamina C ayudarás a que tus heridas o fracturas óseas curen antes. * Ayuda a tener una buena salud intestinal. * Gran aliado de tu sistema inmune. Gracias a esta vitamina aumentas las defensas de tu organismo para que este esté fuerte y luche contra posibles virus, bacterias e infecciones. * Ayuda a la formación de colágeno. * Ya he comentado que es un potente antioxidante, esto es que lucha contra los radicales libres (culpables de envejecimiento prematuro) que se generan en nuestro organismo. * Necesaria para activar y regular el metabolismo celular. * Ayuda a la absorción de hierro. * Desempeña un papel importantísimo en la producción de hormonas y neurotransmisores. * Ayuda a regular la presión sanguínea.
Podemos obtener el aporte de esta vitamina desde varios alimentos:
* Brócoli (si no tienes por costumbre incluirlo en tu dieta, hazlo! es un alimento más que completo!)
* Cítricos tales como, naranjas, mandarinas, limones o limas.
* Pimientos.
* Fresas y kiwis.
* Tomates.
* Vegetales de hoja verde.
* Coliflor.
* Papaya.
Además de encontrar la Vitamina C de forma natural en muchos de los alimentos que te acompañan en el día a día, puedes recurrir a los suplementos de vitamina C, sobre todo en aquellas épocas en las que eres conscientes de que, quizás, nos estás ingiriendo una cantidad suficiente de esta vitamina. Puedes consultar a tu médico, en el herbolario o en la farmacia para obtener más información acerca de estos suplementos, ellos te informarán acerca de cómo tomarlos y de la dosis diaria.
Personalmente, una marca que me gusta para tomar este tipo de suplementos y otros que he probado es Arkopharma, pero podéis encontrar muchas otras opciones. Como os comentaba al inicio del post, también recurro a productos cosméticos que incluyen la Vitamina C en su composición. Me encantan porque además de ayudar a unificar el tono y aportarle vitalidad a la piel, suelen ser productos con aromas y texturas frescas. Entre mis productos preferidos está el sérum Vitalskin de Darphin (en la foto de abajo) que además de estar formulado con Vitamina C tiene una textura ultraligera y acuosa muy agradable, como podéis ver lo tengo casi acabado. Otra de mis gamas preferidas en productos con Vitamina C es, sin duda, la línea C-VIT de SESDERMA, bajo mi punto de vista de las mejores que he probado.
Consumó diariamente estos alimentos,gracias Laura.
Hola, he incorporado hace poco la crema hidratante con vitamina C y factor de protección 30 de The Body Shop a mi rutina matutina, y ¡me encanta! ¿La has probado, qué te parece?
Gracias por los consejos!
Hola Rocío!
Pues no la he probado, así que no te puedo dar mi opinión
Lo siento mucho! Ya me contarás que tal 
Laura
Hola Laura, una pregunta. Cuanta cantidad de vitamina C consumes diariamente en suplementos??.
Muchas gracias
Hola Lydia,
Tomo una pastilla efervescente al día
Un abrazo!
Laura
Gracias por dar tanta información sobre esta vitamina. ….tomo nota de todo. …
Da gusto encontrar sitios como este, aquí tenéis una lectora mas
No sé si se pueden poner enlaces pero en este blog de ciencia premiado y riguroso se explica que en españa prácticamente nadie es deficitario en vitamina C http://scientiablog.com/2015/07/09/el-escandalo-de-la-vitamina-c/
Pingback: 5 cosas sobre la panela - My wellness lab