Arroz multicolor vegano
Lo sé, llevo desaparecida bastante tiempo pero los últimos meses han sido un poco locura y los inconvenientes informáticos no han ayudado demasiado. Todo ello sumado a que no me he encontrado muy bien físicamente ha hecho que me tome un descanso reparador. El motivo de ese malestar es que he resultado ser intolerante al gluten y la lactosa, y además los azúcares añadidos digamos que me restan energía en vez de dármela. Así que con los consejos de mi especialista, llevo unas semanas adaptando la alimentación y me empiezo a encontrar mucho mejor!
Y ahora, vamos a lo que interesa! El otro día publiqué en Instagram un plato que cociné para comer en casa y me pedisteis si podía compartir la receta, así que aquí la traigo! Le he llamado Arroz Multicolor Vegano porque desprende colorido, además de buenos olores 🙂
Es un plato 100 % vegetal de arroz integral sencillo pero muy rico y nutritivo.
¿ QUÉ INGREDIENTES NECESITAREMOS?
* Arroz integral.
* Verduras troceadas. En mi caso fui cogiendo lo que tenía en la nevera: zanahoria, calabacín, berenjena, pimiento rojo y brócoli.
* Tofú. El que compré yo tenía semillas de sésamo.
* Alga Wakame.
* Menta.
* Cúrcuma.
* Sal
*Aceite de oliva.
* Curry.
* Comino.
* Hojas de espinacas y semillas de sésamo, girasol y calabaza para decorar (y comer, claro!!!)
PREPARACIÓN
* Pondremos un cazo con agua, perejil y ajo a hervir. Cuando rompa a hervir, añadiremos el arroz.
* En un recipiente mezclaremos las especies: curry, cúrcuma y comino.
* En otro recipiente pondremos la alga wakame en remojo.
* En una sartén pocharemos todas las verduras a fuego lento y cuando estén prácticamente hechas le añadiremos el tofu previamente cortado a taquitos y la mezcla de especias y lo salpimentaremos.
* Una vez tenemos el arroz hervido y las verduras pochadas, solo nos quedara servir y decorar! En un plato, ponemos primero una cama de hojas de espinacas, a continuación ponemos unas cucharadas de arroz y le añadimos las algas que ya estarán bien hidratadas y la mezcla de verduras, tofu y especias. Para acabar, pondremos semillas de sésamo, calabaza y girasol al gusto. Ah! Y un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas hojitas de menta cortadas.
Espero que lo disfrutéis!!
Que casualidad, en estos momentos me están haciendo también las pruebas porque parece ser que soy celiaca.
Qué alegría me ha dado recibir tu newsletter! Y qué cantidad de cosas que nos tienes que contar 🙂 Se te echaba de menos! Me alegro de que te encuentres mejor, lo bueno es que esas cosas se solucionan con unos pocos cambios en la alimentación y como tú eres tan disciplinada seguro que no te ha costado nada adaptarte. Yo también me he propuesto hacer un cambio en la alimentación y hábitos pero es un trabajo de fondo y hay que ir poco a poco así que iré tomando nota de tus recetas y consejos. Un besazo enorme y bienvenida de vuelta!
Pingback: 6 Beneficios de las semillas de calabaza - My wellness lab