Rosa mosqueta: un gran aliado de tu piel
Dos aceites vegetales que no suelen faltar nunca en mi neceser son el aceite de Rosa Mosqueta y el de Argán. Tengo varios productos de Belleza imprescindibles, como el aceite de coco del que ya os he hablado AQUI, y entre ellos están estos dos milagrosos aceites.
Hace ya algunos unos años que el Aceite de Rosa Mosqueta se ha convertido en uno de los grandes aliados en los rituales de belleza de las españolas. Y es que este aceite ha revolucionado el mundo de la Cosmética, la Nutrición y la Medicina Tradicional.
Este rico aceite extraído de las semillas de la Rosa de Mosqueta es la solución a muchos de nuestros problemas cutáneos. Está considerado como uno de los mejores regeneradores naturales de la piel y se utiliza para muchos tratamientos como cicatrizar heridas, atenuar estrías y arrugas, eliminar manchas cutáneas, recomponer la tersura de la piel después de una quemadura, etc. Además no tiene ningún tipo de contraindicación ni de efecto secundario. Eso sí, si decides ponerte un poco de aceite de Rosa Mosqueta en el rostro es importante que te protejas del sol antes de salir de casa, ya que si no te podría manchar la piel.
* Es uno de los más potentes regeneradores de la piel que existen: se utiliza para tratar quemaduras, cicatrices, estrías y arrugas.
* Estimula la producción de colágeno y elastina (responsables de la firmeza y elasticidad de la piel).
* Hidrata en profundidad.
* Combate el envejecimiento ya que ayuda a retardar la aparición de nuevas arrugas y atenúa las líneas de expresión ya existentes.
* Redistribuye la pigmentación de la piel. Este aceite ayudará a aquellas que se hayan pasado tomando el sol y que como consecuencia les han salido manchas solares.
* Previene el cáncer cutáneo, y lo hace activando la autogeneración de melanina o minimizando los efectos negativos de la radiación ultravioleta
* Mejora la circulación sanguínea.
* Restaura y protege el cabello: Especialmente cuanto éste está seco, teñido o dañado por el sol, el cloro, el frío, etc. Basta con aplicarlo en las raíces y dejarlo actuar durante un par de horas antes de lavar el pelo con normalidad. Los resultados son inmediatos.
Como puedes ver tiene multitud de propiedades y beneficios! Actualmente, en el mercado, al margen del aceite de rosa mosqueta puro puedes encontrar mucha oferta de cosmética elaborada con él. De todas formas, yo siempre recomiendo el ACEITE ROSA MOSQUETA puro 100% prensado en frío y aplicar cada noche unas gotitas en el rostro a modo de serum o enriqueciendo la crema que tengas. No olvides aplicarlo también en la zona del escote que a menudo la olvidamos.
Una vez más descubro gracias a ti algún uso que desconocía, como el del cabello. Me lo anoto.
Ciertamente se está utilizando mucho en los cosméticos, pero está claro que el puro tiene que ser mejor.
Muchas gracias
Yo no soy nada de aceites pero viendo las propieades que tienen tengo que empezar a familiarizarme con ellos.