4 alimentos para el otoño
Arrancamos con un nuevo post sobre Nutrición. Como siempre digo, lo que decidimos comer incide de forma directa en nuestra salud y nuestra energía. Hay alimentos que podemos encontrar indistintamente en cualquier estación, sin embargo hay muchos otros que son estacionales y que por tanto debemos aprovechar el momento en el que se dan para consumirlos y beneficiarnos de sus propiedades. Lo ideal es que siempre consumamos productos de proximidad y de temporada. Y sí, es cierto que hoy en día podemos encontrar fresas en invierno, pero como no es algo natural (la naturaleza no da fresas en noviembre) es mejor esperar y consumirlas en la época en las que se producen de una manera natural.
Hoy quiero compartir con vosotras 4 ALIMENTOS PROPIOS DEL OTOÑO que a mi me encantan y que, además de estar riquísimos y poseer unos colores preciosos, están llenos de propiedades y nos aportarán una buena dosis de energía que nos vendrá muy bien para hacer esa transición hacia el invierno.
CALABAZA
Qué rica está la calabaza y qué color y qué textura más apetecible tiene, ¿verdad? En casa solemos tomarla en puré junto con el calabacín y la cebolla (que es un excelente antibiótico natural). Es un alimento muy antioxidante (rico en carotenos, licopenos y vitamina C) y muy rico en agua y bajo en calorías. Como curiosidad te diré que es un alimento perfecto para cuidar de la salud de tus ojos. Ayuda a prevenir enfermedades oculares como las cataratas y es un alimento especialmente indicado para personas que sufren de vista cansada o que pasan muchas horas forzando la vista por estudios o trabajo. Además de contener mucha agua, contienen también una buena cantidad de fibra por lo que resulta un alimento perfecto para evitar el estreñimiento y tener una buena salud intestinal.
BONIATO
Si hay algo que me guste especialment en esta época (además de los eucaliptos, los colores del bosque y las temperaturas fresquitas) es el boniato. También se le conoce por batata, camote o papa dulce. Hay muchas variedades de boniato pero el más común es el que por fuera se parece a una patata convencional aunque algo más rojizo, y que al partirlo nos sorprende un color naranja precioso. Además de por su color, se caracteriza por su sabor dulce y cálido.
Es un ingrediente muy versátil y podemos cocinarlo de muchas maneras: hervido, al vapor, asado, en cremas, en compotas, …
En cuanto a sus propiedades destacaríamos, al igual que pasa con la calabaza y, en general con los alimentos de pulpa anaranjada, su gran poder antioxidante porque es muy rico en antioxidantes y en tocoferol. Es por ello que es un alimento perfecto para mantener nuestra piel y nuestra vista en buenas condiciones.
Es un alimento muy rico en carbohidratos así que es perfecto para niños, deportistas, mujeres embarazadas y personas con mucha actividad diaria (y siempre mejor consumirlo al medio día).
CAQUI
Y llegamos a otro alimento también naranja. En este caso se trata de una fruta. El caqui, o también llamado palosanto, es una de las frutas más antioxidantes a la que podemos recurrir. Recordemos que es importante llevar una dieta rica en antioxidantes ya que estos son los encargados de neutralizar los efectos negativos de los radicales libres (que son los que contribuyen a la formación de enfermedades). Destacan las vitaminas A, C y E y su contenido en potasio. Es una fruta diurética y perfecta para regular el tránsito intestinal.
CASTAÑAS
¿Hay algo más otoñal que sentarse a comer una tarde de frío un buen puñado de castañas asadas? La castaña es un fruto seco energético y nutritivo que destaca por ser muy rico en hidratos de carbono y bajo en grasas lo que lo hace idóneo para tomar a primera hora de la mañana y asegurarnos una buena dosis de energía durante la jornada. Es una excelente opción para dárselas a los peques antes de ir al cole o como tentempié. Son ricas en hierro, potasio y vitaminas del grupo B. Las podemos tomar crudas pero también hervidas (es la forma en la que resultan más digestivas) y asadas (que a mi es como más me gustan).
Y a ti, ¿te gustan estos alimentos? ¿Cuál es tu alimento preferido del otoño? ¿Sueles consumir normalmente alimentos de temporada y de proximidad?
Excepto los caquis el resto forman parte de mi alimentación.